miércoles, 26 de junio de 2019

Microsoft, Nintendo of America y Sony Interactive Entertainment han firmado un documento conjunto ante la cámara de representantes d...

Nintendo, Microsoft y Sony firman en contra los nuevos impuestos de Trump



Microsoft, Nintendo of America y Sony Interactive Entertainment han firmado un documento conjunto ante la cámara de representantes de Estados Unidos que busca mostrar su descontento y más firme desaprobación ante los impuestos y aranceles con los que quiere gravar el presidente Donald Trump a las exportaciones, un hecho que podría aumentar el precio de las consolas hasta un 25% en los próximos años. Según los tres grandes fabricantes, dicho acto perjudicaría al desarrollo, al consumidor, a la industria entera del videojuego y al libre tránsito de bienes de consumo.

Se trata de un movimiento que viene de lejos. El presidente Trump propuso hace unos meses en la cámara de comercio una nueva batería de impuestos y tasas a los productos y bienes de consumo importados desde China, en lo que es un nuevo capítulo de su guerra fría contra China. Este asunto es más grave de lo que podríamos pensar, pues las nuevas medidas afectarían directamente a la consolas de videojuegos y otros bienes de consumo electrónicos, que verían como su precio final ascendería hasta el 25%. Esta tarifa, que se aplica a todos los productos que llegan a Estados Unidos desde China, sería una nueva medida de presión y podría acarrear importantes sacudidas en el bolsillo de los consumidores.

El documento de siete páginas, firmado y presentado el pasado 18 de junio, arranca expresando la disconformidad de Sony, Nintendo y Microsoft, con apoyo de la ESA (Entertainment Software Association), de las medidas propuestas por Trump y su gabinete. Abogan por la abolición y reducción de las mismas, pues podrían tener un impacto negativo en el precio de las consolas y la industria del videojuego de Estados Unidos, una de las más importantes y con mayor bonanza económica en nuestros días con más de 220.000 empleados directos y 43.000 millones de dólares en ingresos. ¿El motivo? El 96% de las consolas se fabrican en China, y el exiguo plazo que la administración estadounidense ha dado a los fabricantes para remodelar sus planes y sus líneas de manufacturación es insuficiente para cambiarlo todo de la noche a la mañana. Estos impuestos harían un daño irreparable al sector del videojuego, sobre todo teniendo en cuenta el lanzamiento de las próximas consolas en 2020. 


( )

5
4
3
2
1

No hay comentarios:

Publicar un comentario